Si tienes un sistema de videovigilancia en casa o en tu negocio, seguramente te has preguntado alguna vez cómo configurar la grabación continua en cámaras de seguridad. Y es que grabar de forma constante puede ser clave para no perder ningún detalle, especialmente si necesitas registrar todo lo que sucede las 24 horas del día. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo, sin tecnicismos complicados y con ejemplos fáciles de entender.

¿Qué es la grabación continua?

La grabación continua es un modo en el que la cámara graba sin pausas, todo el tiempo, sin importar si detecta movimiento o no. A diferencia de la grabación por eventos o detección de movimiento, esta modalidad ofrece:

Ventajas de la grabación continua

Eso sí, la grabación continua requiere más espacio de almacenamiento. Pero no te preocupes, también te daremos soluciones para eso.

Paso 1: Accede al sistema de configuración de tu cámara o DVR

Dependiendo del tipo de cámara que tengas (WiFi, analógica, con DVR o NVR), deberás ingresar al menú de configuración:

Busca el menú de programación de grabación o modo de grabación.

Paso 2: Selecciona «Grabación continua» o «24/7»

En el menú correspondiente verás varias opciones:

Activa esta última opción para asegurarte de que la cámara grabe de forma permanente.

Consejos extra para sacarle el máximo provecho

Si es un negocio, guarda clips importantes en otro medio (como un disco externo o en la nube).

Usa cámaras con buena visión nocturna para grabar de noche sin perder calidad.

Activa notificaciones de errores si el disco duro falla o se detiene la grabación.

Preguntas frecuentes

¿Todas las cámaras permiten grabación continua?

No todas. Asegúrate de que tu modelo lo soporte. La mayoría de DVRs y NVRs sí lo hacen, al igual que muchas cámaras WiFi modernas.

¿Cuánto tiempo se puede grabar sin interrupción?

Depende del almacenamiento. Un disco de 1 TB puede grabar de 7 a 20 días, según la calidad del video y cantidad de cámaras.

¿Se puede grabar continuo y por movimiento al mismo tiempo?

En algunos modelos sí. Puedes grabar de forma continua pero marcar los eventos con movimiento para localizarlos rápido en la reproducción.

Conclusión

Saber cómo configurar la grabación continua en cámaras de seguridad es una excelente forma de mejorar la vigilancia en casa o en el trabajo. Aunque ocupa más espacio, te da la tranquilidad de que nada se te escapa. Sigue estos pasos, revisa que todo funcione correctamente, y tendrás un sistema de seguridad completo, confiable y activo las 24 horas del día.

¡No dejes tu seguridad en pausa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿Cuantas camatras necesitas? o necesitas algun otro producto de seguridad?